

Nacionalistas: Respeto (de nuevo: mirando frente a frente y no desde arriba a nadie) a los nacionalismos conservadores (principalmente PNV y CiU). Son partidos sólidos y democráticos (parece mentira que haya que decir esto), aunque personalmente crea que ser nacionalista en el país democrático de Europa Occidental que más transferencias y cuotas de poder tiene concedidas a sus Comunidades Autónomas, regiones, naciones, llámalo x, en pleno siglo XXI, es una actitud trasnochada o interesada. O las dos cosas a la vez.
Lo que no me gusta que me cuenten es que existen nacionalismos de izquierda. Son términos antagónicos: o eres nacionalista, o eres de izquierdas. Como nacionalista –en la vertiente práctica– lo que te interesa, básicamente, es que el dinero recaudado en tu parcela, en tu terruño, en tu pueblo, comarca, región o nación, se quede allí. Estupendo, no lo repartas. Pero no digas que eres de izquierdas: la izquierda se fundamenta en la solidaridad entre las personas, incluso más allá de las fronteras de un país. Por cierto, yo también me siento agobiado, disgustado, intimidado y oprimido con el Gobierno de Espe, y no por eso me hago nacionalista madrileño.También me sentí así durante 8 largos años con Aznar, y no me hice nacionalista español. Un poquito de madurez, por favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario